domingo, 26 de octubre de 2014

Maquinas de Coser

¿Quién inventó la maquina de coser?

¢La primera máquina de coser fue patentada en 1790 por el inventor británico Thomas Saint
¢Se dice quien inventó de la máquina de coser fue Elias Howe, ya que fue él quien consiguió la primera patente para un modelo similar a las actuales en 1846.
¢Isaac Merritt Singer registró un aparato muy similar, aunque lo cierto es que nombramos a Walter Hunt como los dos anteriores; como el verdadero inventor. Este último creó la primera máquina de coser de puntada cerrada en 1834.

¢¿El problema? Inicialmente no la registró, y cuando lo quiso hacer ,ya no atendieron su reclamación.


Tipos de máquinas:
Las más utilizadas
¢Maquinas de coser industriales: estas maquinas son diseñadas para realizar costuras de alta gama y son utilizadas para tratar telas más pesadas o duras.
¢Maquinas de coser semi industriales: estas máquinas cumplen una doble tarea, por un lado pueden bordar y por otro coser. Pueden ser tratados diversos tipos de materiales, ya sean estos pesados o livianos.Estas máquinas son utilizadas en talleres de confección, en sastrerías e incluso en las pequeñas industrias. Existe una enorme diversidad de este tipo de maquinas de coser.
¢Maquinas de coser domésticas: se caracterizan por su velocidad. Además son automáticas, es por ello que son muy fáciles de manejar y han tomado mucha popularidad entre muchas personas que las utilizan. Existe una gran variedad de ellas. También son utilizadas en talleres donde se realizan arreglos textiles y ciertos modistas las utilizan.

Otros tipos…

¢Overlock: Evitan que las costuras se deshilachen ya que realizan puntadas sobre las costuras. Existen tres tipos de estas máquinas, las pesadas, estándar y las livianas.
¢Recubridora: Utilizadas para hacer puntos, pueden hacer costuras pespuntes y centradas.
¢Maquina de pespunte: Realiza costuras cerradas con un máximo de tres agujas.
¢Bastera: Realizan costuras que no se ven, como dobladillos en pantalones de vestir o polleras.
¢Collaretera: utilizadas para realizar cuellos o mangas, es decir para trabajar sobre sectores curvos.
¢Botonera: Pegan distintos tipos de botones.
¢Atracadora: Afirman: aberturas, bolsillos, entre otros.
¢Elastiquera: Estas colocan elásticos.
¢Ojaladora: Realizan los hojaldres y  una vez hechos la misma máquina los corta de manera automática
¢Cerradora: Estas por medio de puntadas francesas son capaces de cerrar camisas, mangas, pantalones deportivos, entre otros.

Características de los distintos tipos de máquinas



Partes de una máquina de coser 


¿Cómo cose sobre la tela?
1-
2-
3-
4-

¿Como funciona?