viernes, 28 de marzo de 2014

Prehistoria

En la prehistoria
La aguja se utiliza desde hace más de 20 mil años. En esta se hacían de madera, roca o hueso y, más tarde, comenzaron a hacerse de hierro o de metal. Se cree que los chinos fueron los primeros en utilizar agujas de acero, y que los árabes se encargaron de llevarla a Europa. En esos tiempos la aguja de metal se hacía sin ojo, a modo de un ganchillo para atar el hilo. 

Aguja de la prehistoria
Para dotar a la aguja de metal de un ojo como las de hueso fue necesaria la realización de una serie de desarrollos posteriores. Concretamente, el ojo de la aguja, también llamado hondón, es un invento que data de 1825. Las primeras agujas de metal con ojo salieron al mercado en 1826, pero no fue hasta 1885 cuando la maquinaria fue arreglada para estampar bien el ojo en la aguja.

Agujas antiguas (singer)



Fabricación en la actualidad
La aguja se fabrica por medio del proceso del forjado, principalmente de hierro o metal. Primero se empieza calentando el metal al rojo vivo y forjarlo en moldes especiales. Por último se espera a que se enfríe.



No hay comentarios:

Publicar un comentario